RÍO PISUERGA
El río Pisuerga es un río español, afluente del Duero. Nace en el norte de la provincia de Palencia y desemboca en el río Duero cerca de Geria, provincia de Valladolid.
![]() |
Rio Pisuerga a su paso por Valladolid - Wikimedia.org |
Etimología[editar]
Su nombre proviene del topónimo Pisoraca (Pisóraga > Pisorga > Pisuerga), de la antiquísima y desaparecida Pisóraca, ciudad de los Turmogos, denominación de un antiguo asentamiento romano situado en lo que hoy es Herrera de Pisuerga (Palencia) donde se acantonó la Legio IIII Macedonica que acometió el sometimiento de los pueblos cántabros entre los años 19 a. C. y 40 d. C.2 Según F.Villar y B.M.
Recorrido[editar]
Tiene sus fuentes en la cuenca glaciar de Covarrés, entre el pico Valdecebollas y la sierra de Híjar, en el llamado Sel de la Fuente, cerca de Brañosera, (Palencia). El agua procedente de manatiales y el deshielo se acumula en el fondo de la cuenca, formando pequeñas lagunas y regatos que desaguan en una sima. Tras un recorrido subterráneo de 3000 metros, el caudal reaparece en la Fuente del Cobre (cueva del Cobre). Posterioremente continúa en dirección SO, para girar al SE por Tierra de Campos.
RÍO ESGUEVA
El río Esgueva es un río que nace al pie de La Peña Cervera - Cordillera Ibérica, cerca del Monasterio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos (Castilla y León, España). Según unos en el término municipal de Espinosa de Cervera y según otros en Briongos de Cervera, o mejor en los dos, para unirse en seguida en un único curso . Afluente del río Pisuerga, se une a él en la ciudad de Valladolid. Es un reputado río cangrejero.[cita requerida] Sus últimos metros fueron desviados a su paso por Valladolid, para sacarlo del centro de la ciudad y unirlo en uno solo, ya que discurría por el casco histórico en varios ramales.
Patrimonio y turismo[editar]
- En la zona burgalesa del valle del Esgueva, encontraremos interesantes muestras de arte románico pertenecientes a la denominada Escuela del Esgueva.[cita requerida]
- En la zona correspondiene a la provincia de Valladolid, pueden encontrarse monumentos románicos en Villafuerte de Esgueva y en Piña de Esgueva, además de los restos de un castro celta y de un castillo medieval en la localidad de Castroverde de Cerrato.[cita requerida]
- Pueden visitarse bodegas de la D.O. Ribera del Duero en Valdeande, Terradillos de Esgueva, Villatuelda y Tórtoles de Esgueva.
- El valle del Esgueva cuenta con una senda, el Sendero Verde (GR-27), que supone recorrer 78 km desde Valladolid capital hasta Encinas de Esgueva. Dispone de un Centro de Interpretación de la Diputación Provincial de Valladolid en Renedo de Esgueva.[cita requerida]
- Centro de ocio y turismo familiar El Valle de los seis sentidos en Renedo de Esgueva (Valladolid).[cita requerida]
![]() |
Desembocadura en el rio Pisuerga - Valladolid Web. es- |
RÍO PISUERGA
RÍO ESGUEVA
Esta programada para el dia 29-a las 10,30 horas