miércoles, 29 de noviembre de 2017

Rios Pisuerga y Esgueva

                                      RÍO PISUERGA                                                              


El río Pisuerga es un río español, afluente del Duero. Nace en el norte de la provincia de Palencia y desemboca en el río Duero cerca de Geriaprovincia de Valladolid.
Rio Pisuerga  a su paso por Valladolid - Wikimedia.org



Etimología[editar]


Su nombre proviene del topónimo Pisoraca (Pisóraga > Pisorga > Pisuerga), de la antiquísima y desaparecida Pisóraca, ciudad de los Turmogos, denominación de un antiguo asentamiento romano situado en lo que hoy es Herrera de Pisuerga (Palencia) donde se acantonó la Legio IIII Macedonica que acometió el sometimiento de los pueblos cántabros entre los años 19 a. C. y 40 d. C.2​ Según F.Villar y B.M. 

Rio Pisuerga por Valladolid- Flickr.com - 

Recorrido[editar]


El Pisuerga, bajo el puente de Cervera de Pisuerga.
Video del nacimiento del río Pisuerga  en las montañas palentinas 


Tiene sus fuentes en la cuenca glaciar de Covarrés, entre el pico Valdecebollas y la sierra de Híjar, en el llamado Sel de la Fuente, cerca de Brañosera, (Palencia). El agua procedente de manatiales y el deshielo se acumula en el fondo de la cuenca, formando pequeñas lagunas y regatos que desaguan en una sima. Tras un recorrido subterráneo de 3000 metros, el caudal reaparece en la Fuente del Cobre (cueva del Cobre). Posterioremente continúa en dirección SO, para girar al SE por Tierra de Campos.


















RÍO  ESGUEVA 

El río Esgueva es un río que nace al pie de La Peña Cervera - Cordillera Ibérica, cerca del Monasterio de Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos (Castilla y LeónEspaña). Según unos en el término municipal de Espinosa de Cervera y según otros en Briongos de Cervera, o mejor en los dos, para unirse en seguida en un único curso . Afluente del río Pisuerga, se une a él en la ciudad de Valladolid. Es un reputado río cangrejero.[cita requerida] Sus últimos metros fueron desviados a su paso por Valladolid, para sacarlo del centro de la ciudad y unirlo en uno solo, ya que discurría por el casco histórico en varios ramales.


Rio Esgueva  en Invierno - Norte de Castilla-

Patrimonio y turismo[editar]




Desembocadura en el rio Pisuerga - Valladolid Web. es-

RÍO PISUERGA
RÍO ESGUEVA 
Esta programada para el dia 29-a las 10,30 horas

viernes, 17 de noviembre de 2017

Museo de la Ciencia - Valladolid

Museo d. l. Ciencia VA-Norte de castilla
Museo de la Ciencia -Wikipedia
El Museo de la Ciencia de Valladolid, situado al suroeste de la ciudad de Valladolidcomunidad autónoma de Castilla y León, (España), entre la margen derecha del río Pisuerga y la avenida de Salamanca, abrió sus puertas en mayo de 2003. Es un museo de titularidad municipal, levantado sobre los terrenos del pago de Vistaverde, donde se encontraba la antigua fábrica de harinas «El Palero», un complejo industrial que fue respetado parcialmente para albergar la exposición permanente del museo


Con una cúpula de 11 metros de diámetro y un anfiteatro inclinado con 15º de inclinación, el planetario del Museo de la Ciencia de Valladolid fue el primer planetario digital de España.
En él los interesados disfrutarán de variados y espectaculares programas audiovisuales sobre la atmósfera terrestre, el Sistema Solar, las estrellas y galaxias, la evolución del Universo, etc. algunos de ellos en directo, guiados por especialistas en astronomía.
Casa del Rio .Museo Ciencia  VA-Wikipedia-


jueves, 16 de noviembre de 2017

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID



La Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública española, situada en la ciudad de Valladolid. Fue fundada en el año 1241, lo que la convierte en la tercera universidad más antigua de España, por detrás de la Universidad de Palencia y la Universidad de Salamanca. Imparte estudios de antegrado en diversas oportunidades profesionales y postgrado en distintas áreas de conocimiento. Posee siete campus distribuidos por cuatro ciudades de Castilla y León: Valladolid, Palencia, Soria y Segovia (véase Campus de Segovia).
Fachada Universidad Valladolid ( Fuente Wikipedia) 


En la actualidad la Universidad de Valladolid cuenta con siete campus:
Sus más de 30.000 alumnos se reparten en 25 centros con más de 2.000 profesores y 1.000 "PAS" (Personal de Administración y Servicios).
El actual rector es Daniel Miguel San José, que inició su cargo el martes 28 de mayo de 2014 como sucesor del anterior rector, Marcos Sacristán Represa.10

Dispone, además de los 25 centros, de una serie de edificios administrativos como por ejemplo el Palacio de Santa Cruz donde se encuentra el rectorado; o La Casa del Estudiante donde están el resto de servicios administrativos. El CTI (Centro de Tecnologías de la Información) se encuentra en el edificio de la Residencia Universitaria Alfonso VIII junto a la Facultad de Ciencias.
Biblioteca  Facultad de Filosofía  y Letras (Fuente Wikipedia)
Universidad de Valladolid (Pagina oficial)


miércoles, 15 de noviembre de 2017

Barrio Giron - Valladolid



El Barrio de Girón de Valladolid es uno de los primeros barrios sociales que se edificaron en esta ciudad a principios de los años cincuenta del siglo veinte, destinados al realojo de familias de distintos lugares de la ciudad y provincia.
Barrio Giron (Wikipedia)


El barrio de Girón se encuentra en la zona oeste de la ciudad de Valladolid, a una altitud de unos 693 msnm en la parte más baja y 772 msnm en la cota más alta del cerro de las Contiendas. Pertenece al distrito 9 y a la zona estadística 24, junto con el nuevo barrio Villa del Prado y limita con otros barrios de la capital pucelana como Huerta del ReyVilla del Prado y La Victoria. El territorio sobre el que se asienta está representado en la hoja 372 del Mapa Topográfico Nacional.
Ocio infantil -Fiestas Barrio Girón-Valladolid (Wikipedia) 
La Plaza Porticada

x
Plaza Porticada con la iglesia de San Pío X (fuente Wikipedia) 
Centro neurálgico del barrio, en ella se desarrollaba la mayor parte de la actividad comercial y social. Debe su nombre a que en todo su perímetro se desarrolla un corredor de soportal.
Posee cerca de cuarenta viviendas con local comercial. Así pues, en los comienzos del barrio y hasta la década de los 80 del siglo pasado, en esta plaza se podían encontrar una gran variedad de establecimientos. A finales del siglo XX, la actividad comercial fue decayendo progresivamente a medida que los propietarios de los negocios e inquilinos de las viviendas superiores llegaban a la jubilación, persistiendo en la actualidad tan solo dos establecimientos abiertos. Además de albergar el comercio, en la plaza Porticada se sitúa el centro parroquial compuesto por iglesia y edificios anejos.

Barrio Giron - Valladolid
Casas del Barrio Giron de Valladolid
Programada para el 15-11-2017 -10,00 h.

sábado, 11 de noviembre de 2017

Barrio de Valladolid


               

PARQUESOL, UN BARRIO EN LAS ALTURAS

Apenas iniciada la década de los ochenta, los primeros bloques de viviendas de Parquesol comenzaron a ser habitados.
A sus pies acababa de inaugurarse el nuevo estadio José Zorrilla que en 1982 acogió algunos partidos del Mundial de Fútbol de aquel año; y un centro comercial, Continente (luego Carrefour), junto al estadio, se había convertido en la meca de las compras familiares de fin de semana para llenar el frigorífico.
La gestación de este nuevo barrio, que ahora ronda los 30.000 habitantes, fue larga y si consiguió el éxito que buscaba es porque durante varios años era prácticamente el único lugar de la ciudad donde había suelo disponible para construir, asunto que llevaría una larga explicación en la que no nos vamos a detener.
Vista Panorámica  del barrio de Parquesol (Fuente- 20 minutos.es) 

Parquesol es uno de los barrios de la ciudad de Valladolid. Fue creado por el promotor Antonio Alfonso, cuyo chalet inacabado se puede observar desde la Avenida de Salamanca, en la década de 1970. Las primeras viviendas fueron construidas a principios de 1980 y desde mediados de la década de los 80, el promotor inmobiliario Marcos Fernández adquiere parcelas para seguir construyendo y creando a su vez la Inmobiliaria Parquesol.
Barrio de Parquesol al fondo - Wikipedia 

Se encuentra en lo alto del Cerro de la Gallinera, al Suroeste de la Ciudad, rodeado por cuatro importantes vías de tráfico, que son la autovía del Puente Colgante, la Ronda Oeste, la Ronda Sur, y la avenida de Salamanca.Las principales vías de entrada y salida del barrio son la calle Doctor Villacián por el este, la calle Ciudad de la Habana por el sur, y la calle Profesor Adolfo Miaja de la Muela por el norte.

Barrio de Parquesol - Valladolid
Trabajos TIC ARTURO 

jueves, 9 de noviembre de 2017

MUseo Nacional de Escultura

El Museo Nacional de Escultura, perteneciente al Ministerio de Cultura de España, es un museo español situado en la ciudad de Valladolid (comunidad autónoma de Castilla y León).
Portada del Museo -Fuente Wikipedia 

Alberga esculturas desde la Baja Edad Media hasta inicios del siglo XIX, así como cierto número de pinturas de gran calidad (Rubens, Zurbarán o Meléndez, entre otros). Es la colección escultórica española más importante de la Península y una de las más destacadas europeas de este ámbito temático.
Grupo Escultórico - Fuente Flickr  

Se llamó, desde 1933, Museo Nacional de Escultura, aunque en julio de 2008, se cambió su denominación a Museo Nacional Colegio de San Gregorio,​con el objetivo de modernizar su nombre, como otros museos, y resaltar el renovado edificio histórico en el que se halla su núcleo expositivo. Sin embargo, en noviembre de 2011 el Consejo de Ministros recuperó su denominación original, al incorporarle los fondos del antiguo Museo Nacional de Reproducciones Artísticas, cerrado al público y carente de sede estable desde los años 60.


MUseo nacional de Escultura (Wikipedia)
Museo Nacional de Escultura

jueves, 2 de noviembre de 2017

La Rosaleda Valladolid

Parque Rosaleda de Valladolid -via Foro ciudad.com



La principal entrada a la Rosaleda se encuentra en el Paseo de Isabel la Católica, frente al edificio de la Electra Popular Vallisoletana, el acceso se realiza a través de un conjunto de varias columnas de piedra cerradas por rejas. Las dos columnas más altas se encuentran rematadas con un león sentado que tiene entre sus garras el escudo de la ciudad.

Este motivo es muy similar al que se puede contemplar en la puerta trasera del Paseo del Príncipe del Campo Grande. Por otro lado, las columnas más bajas presentan en su parte superior un pináculo. Tras pasar este pórtico de entrada se accede a los jardines a través de una larga escalera. A lo largo de su perímetro, prácticamente hasta alcanzar el Puente de Isabel la Católica, los jardines están delimitados con una balaustrada metálica y con macizos de arbustos y árboles.

Jardines de la Rosaleda -VA-Via Foro ciudad.com

Tras descender por la escalera se llega a una glorieta con una abundante decoración vegetal, en la que destacan los rosales, que son, prácticamente, la única especie vegetal de estos jardines a excepción de los pequeños arbustos que delimitan los paseos y algunos árboles en los extremos del parque.
En este lugar se situó durante un tiempo la locomotora número 6 y un coche de madera del denominado Tren burra (FSC). En la actualidad esta antigua locomotora se encuentra, tras ser rehabilitada y restaurada, en la plaza de San Bartolomé del barrio de La Victoria, zona en la que se encontraba la antigua estación del Ferrocarril Económico. El coche no fue conservado.